Medio ambiente natural y cultural
Se entiende por ambiente al conjunto de factores externos (bióticos y abióticos) que actúan sobre un organismo, población o una comunidad, incidiendo directamente en la supervivencia, el crecimiento, el desarrollo y la reproducción de los seres vivos y en la estructura y dinámica de las poblaciones y comunidades bióticas. Sin ambiente no hay vida. El concepto y estudio del ambiente es parte de la problemática cultural del hombre, el cual utiliza ambientes de diferentes características y recursos, desarrollando estilos característicos de vida, lenguajes, interacciones sociales, sistemas económicos y de gobierno, que defnen cada cultura. No existe un mismo ambiente (o una misma valoración) para todas las sociedades humanas.
El ambiente natural constituye el ámbito donde se desenvuelve la vida y la actividad humana; está constituido por componentes físicos, químicos y biológicos, los cuales determinan el funcionamiento de la biosfera. Todo cuanto tiene lugar en ellos es objeto de estudio de las ciencias naturales.
El ambiente social o humano incluye al hombre y sus actividades. Este sistema se relaciona con el ambiente natural en tres niveles: causa las transformaciones del entorno, sufre tales cambios y los percibe. Desentrañar su trama implica la colaboración entre ciencias sociales y naturales.
Comentarios
Publicar un comentario