Ciencias ambientales
Las ciencias ambientales son un área de conocimiento que comienza a desarrollarse a nivel mundial y nacional desde fnales de los años sesenta del siglo XX. Son una disciplina científca cuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigo mismo y con la naturaleza. Se analizan las interacciones de los componentes físicos, químicos y biológicos del medio, y los efectos de la actividad humana y su impacto en la biodiversidad. Esta disciplina tiene relación con otros ámbitos del saber, no sólo con las ciencias naturales, sino también con ciencias sociales, como la política, economía, ética, flosofía, entre otras. Incluye el estudio de problemas ambientales y la propuesta de modelos para el desarrollo sustentable.
- Bioestadística: se encarga del análisis descriptivo de distintas cuestiones que se relacionan con la biología; es decir que estudia todo tipo de variables.
- Sistemática: esta parte de la biología se encarga de la clasifcación de las especies desde su historia evolutiva.
- Ordenamiento territorial: es la parte que se encarga de planifcar los usos apropiados de un espacio determinado, bien sea departamentos, ciudades o municipios. En consecuencia, se realizan investigaciones acerca de los recursos naturales y de las actividades económicas de la zona, para luego dar recomendaciones de los usos apropiados y así aprovechar el área sin afectar los recursos naturales, seleccionando las áreas que pueden ser ocupadas por desarrollos urbanísticos.
- Hidrología: esta ciencia se encarga de la distribución, movimiento y de la calidad del agua en la tierra; esto abarca el ciclo hidrológico y los recursos del agua.
- Climatología: está centrada en el estudio del tiempo y del clima, y también forma parte de la geografía, ya que el clima ha sido una continua preocupación y ocupación de la geografía.
- Química ambiental: se conoce también como química medioambiental; ésta se encarga de indagar sobre los procesos químicos que se encuentran en el medio ambiente de manera global, o bien en algunas áreas, como ríos, suelos, océanos, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario